Montse Watkins_Reflecting Temple

Short Stories

Durante el periodo en que vivió en Kamakura, antigua capital de Japón, Montse Watkins se refugiaba a menudo al atardecer en los numerosos templos budistas de esta ciudad costal una hora al sur de Tokio y refugio de intelectuales. Montse llegó a Japón bajo el hechizo de Yasujiro Ozu, y logró hacer su hogar a un tiro de piedra podría decirse de la tumba del gran cineasta.

Sentada con una copita de sake entre losas y sotobas, las tablas de madera funerarias, mantenía conversaciones secretas con las ánimas que merodeaban las tumbas, cuyas historias, algunas de ellas no exentas de ironía, reflejó en sus libros de cuentos.

Leyendas de Kamakura
Montse Watkins
Luna Books, 1998
Kamakura, la antigua capital de Japón, cuenta con una valiosa tradición en la que los hechos y personajes históricos se mezclan con acontecimientos prodigiosos y seres misteriosos, dando lugar a relatos que han fascinado a los japoneses durante muchas generaciones. En esta colección de leyendas de Kamakura, los episodios protagonizados por samurais, artesanos, ancianos monjes, mortales enamorados de entes celestiales, serpientes, tejones y demás, muestran un aspecto entrañable de templos y lugares históricos conservados hasta nuestros días.
Leyendas a la luz de la luna
Montse Watkins
Kawade Shobo, 1996
Traducción al japonés de su libro de relatos El Portal Rojo como 月明 物語 (Gekko monogatari). Traducido por Takashi Nakada.
Las gafas rotas
Montse Watkins
Luna Books, 1996
…¿qué pasaría si una mañana al llegar a la oficina el cascarrabias del jefe de sección Kuroda le encontrara cómodamente sentado, con los pies encima del escritorio, leyendo un comic y lamiendo un helado de cucurucho? ¡El alboroto que se organizaría! ¿Por qué era absolutamente impensable hacer algo tan inofensivo, aunque fuera solo una vez? Algunas veces él había causado auténticos desastres, siempre involuntarios, pero de consecuencias mucho peores que una broma inocente como aquella que, sin embargo, nunca podría atreverse a materializar? Entonces, ¿cuál era la frontera entre la relación social “civilizada” y el caos? Publicado en portugués por Luna Books como Oculos quebrados. Pequena sátira da vida no Japão moderno y en japonés como ひびわれた眼鏡 Hibiwareta megane.
El portal rojo
Montse Watkins
Luna Books, 1994
El portal rojo es una colección de tres relatos, escritos en lenguaje sencillo y preciso, que avanzan al filo de la realidad y la fantasía. La paradójica relación entre unos personajes cotidianos y otros extraordinarios, en situaciones a veces cómicas, desmorona nuestra habitual confianza en distinguir entre lo posible y lo imposible, aunque comparte una característica: la solidaridad que traspasa la frontera de la vida y la muerte.